Docentes Conectados
Por: Odilie Astorga Cáceres
Esta manera de aprendizaje en online, nos permiten aprender todo lo que se nos ocurra tan solo a través de un clic. Innovar y mejorar los conocimientos que se poseen debería de ser uno de los principales fines de las personas no quedarse única y exclusivamente con lo que ya conocen, sino ir un poco más allá y comenzar a buscar qué otro tipo de cosas pueden aprender de qué manera pueden mejorar y ¿cómo ir aprendiendo más y más? llenándose de todo aquello que más adelante ha de servirles.
Utilizar la tecnología a nuestro beneficio es lo que se debe procurar en esta nueva era digital, puesto que nos podemos dar cuenta que hoy basta con tener una computadora e Internet para tener al alcance de nuestras manos todo el mundo. La forma de estudio y aprendizaje tradicional ha sufrido un cambio de 180 grados, ahora como podemos darnos cuenta se ha sustituido los cursos presenciales por foros en línea, chats de debate, clases virtuales de tal manera que en cualquier momento que la persona lo desee puede ingresar a ellos sin ningún problema y aprender más de lo que desea saber.
En este curso de docentes conectados aprendí a utilizar diferentes herramientas que han sido de gran utilidad en mi trabajo.

Excelente herramienta para almacenar enlaces a sitios Webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de delicious y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Ha sido de gran utilidad en mi biblioteca.
Evaluar y Filtrar
La validación y uso confiable de algunos recursos digitales educativos, disponibles en la Web. Un tema muy importante que nos permite ampliar nuestro conocimiento, dándonos una serie de criterios que nos ayudan a filtrar los contenidos electrónicos discernir la veracidad,la credibilidad. la fiabilidad y en definitiva, la calidad de la información que el medio nos proporciona. He compartido con mis estudiantes este tema, para que de ahora en adelante lo pongan en práctica.
Ensayo Colaborativo
Somos seres sociales por naturaleza y somos diferentes, esto nos implica que para vivir en sociedad debemos aprender a correlacionarnos con los individuos que comparten nuestro medio. Sea en el trabajo, en la casa, en el colegio o universidad, siempre tendremos la necesidad de relacionarnos con las demás personas para llevar a cabo actitudes mancomunadamente. Esto es trabajar en grupo, ya sea en el ámbito personal o profesional.
El trabajo colaborativo bien realizado, puede ayudar a mejorar el desarrollo de habilidades académicas. Ademas cuando todos colaboramos y cooperamos, podemos dar soluciones a conflictos de naturaleza intelectual y social. De esta forma,estaremos aprendiendo. Pero el hecho de trabajar en grupo no es fácil, para esto se necesita conocer el cómo organizarnos y una buena distribución de tareas entre las personas que hacen parte del grupo. La experiencia de trabajar en grupo en este curso ha sido muy enriquecedora, hay compromiso, responsabilidad, liderazgo y mucha destreza en el uso de las diferentes herramientas tecnológicas que se han utilizado a lo largo del curso por parte de mis compañeras lo cual me ha permitido ampliar mis conocimientos.
Herramientas Online


Con la implementación de estas herramientas, aprendí la elaboración de contenidos digitales (medios y materiales educativos digitales). Es una herramienta importante que permite la creación y producción fácil y amigable de medios y materiales educativos virtuales como por ejemplo realizar presentaciones en prezi.
Blog
Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés, permite encontrar una fuente de información afín además permite una actualización constante.